PRIMARIA





“Educar es cosa del corazón”



El nivel primario tiene una duración de seis años. Está organizado en dos ciclos de tres años cada uno. Nuestra casa cuenta con tres secciones para cada grado de este nivel y funciona en el turno tarde, ofreciendo una educación integral basada en los tres pilares fundamentales de la pedagogía de Don Bosco: razón, religión y amor.

La formación espiritual está en el centro de todo el desarrollo de la persona es por ello que procuramos que todas las actividades y la propuesta curricular sean coherentes con los valores del Evangelio dando la posibilidad a los niños de descubrir la presencia de Dios en la vida y asumir niveles de participación según su capacidad y madurez.

Desde éste planteamiento podrán entenderse las actividades pastorales: la catequesis, las celebraciones y misas, las buenas tardes, las convivencias, encuentros, los momentos de oración, las jornadas, los juegos, las campañas solidarias, las salidas educativas … caminos para formar, como lo soñó Don Bosco, ” buenos cristianos y honrados ciudadanos” .

El clima de familia y la alegría son el ambiente donde nace el afecto y la confianza que permiten al niño aprender y desarrollar todas sus potencialidades.

Finalmente, por medio de la razón, se invita al esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso y es a través de la reflexión y el discernimiento como se favorece el ejercicio de una libertad responsable.





La propuesta educativa en este nivel de la escolaridad.

  • Coloca en el centro al niño, en la totalidad de sus dimensiones.
  • Tiene en cuenta el contexto y las distintas realidades en las que están inmersos los niños, reconociendo las dificultades sociales y personales. que se ponen en diálogo con los saberes y prácticas sociales significativas.
  • Emplea variedad de recursos y estrategias metodológicas para generar experiencias significativas de aprendizaje que atiendan a las necesidades de cada alumno, favorezcan la adquisición de saberes, la participación de todos y la autonomía en el aprendizaje.
  • Diversifica los procedimientos de evaluación para lograr que ésta sea integral teniendo en cuenta todos los aspectos implicados en el proceso de aprendizaje.
  • Propone y favorece experiencias positivas de vida.
  • A través de espacios extraescolares, propone a los alumnos del segundo ciclo continuar su formación integral desarrollando sus capacidades en el taller de carpintería o banda.
  • Promueve el diálogo constructivo y el trabajo en equipo.
  • Brinda espacios de reflexión y formación.

Con el fin de dar respuesta a las necesidades concretas de los destinatarios, la propuesta del nivel primario incluye:

  • Un currículum flexible y contextualizado, acorde con los lineamientos curriculares planteados en el Diseño Curricular de la provincia de Chubut.

  • Un Proyecto de Educación Sexual Integral denominado: “Educación para el amor: una visión positiva de la vida” Este proyecto está enmarcado en la ley nacional 26206, abarca todas las dimensiones de la persona, promueve saberes y habilidades para la toma decisiones en relación al cuidado del cuerpo y las relaciones interpersonales y busca desde todas las áreas y espacios transversales ayudarlos a captar el sentido de la vida para que logren vivir una vida plena.





Para que todo lo expuesto sea posible contamos con:

  • Un equipo directivo y docente comprometido con el proyecto educativo, fiel al espíritu y la pedagogía de Don Bosco.

  • Animadora y referente de pastoral que a través de diferentes espacios y propuestas intensifican las experiencias de fe en los alumnos y promueven la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa en las acciones de Pastoral.

  • Un equipo técnico dispuesto a acompañar la labor pedagógica en todas aquellas actuaciones encaminadas a asegurar una formación integral acorde a las necesidades particulares de aprendizaje.

  • el acompañamiento de las familias que se comprometen con la educación de sus hijos, siendo copartícipes de la misión de evangelizar en lo cotidiano.